El 1 de noviembre: Día de Todos los Santos, ¿feriado en un sábado?

El 1 de noviembre: Día de Todos los Santos, ¿feriado en un sábado?

Noviembre llega y, con él, un único festivo en el calendario: el Día de Todos los Santos, que se celebra el 1 de noviembre. En 2025, este día caerá en sábado, al igual que el Día de la Constitución, que tiene lugar el 6 de diciembre. Pero, ¿realmente disfrutaremos de este día libre?

El 1 de noviembre es un día no laborable para muchos trabajadores, pero la realidad es que no todos lo experimentarán como un festivo. Las empresas no están obligadas a ofrecer un día compensatorio, por lo que aquellas que deseen mantener su actividad pueden optar por hacerlo. En consecuencia, el descanso no es garantizado para toda la plantilla.

### ¿Cuántos días festivos hay al año?

De acuerdo con el artículo 37 del Estatuto de los Trabajadores, el máximo de festividades laborales es de catorce al año, de las cuales dos pueden ser locales. Esto implica que los días festivos son limitados y su disfrute depende de la política de cada empresa.

En el ámbito escolar, cuatro comunidades autónomas han decidido considerar el lunes 3 de noviembre como un día no lectivo, logrando así un puente de tres días en: Comunidad de Madrid, Aragón, Galicia y Asturias.

### Festivos que caen en domingo

La situación cambia para aquellos días festivos que caen en domingo. Según el mismo Estatuto, el Gobierno tiene la facultad de trasladar al lunes los festivos nacionales que caigan entre semana. Así, si un festivo coincide con un domingo, se trasladará al lunes siguiente. Un ejemplo claro es el reciente Día de la Fiesta Nacional, que se celebró el 12 de octubre, domingo, y se compensó el 13 de octubre en cinco comunidades: Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla y León y Extremadura.

Por otra parte, el Estatuto también menciona que las comunidades autónomas pueden establecer sus propios festivos tradicionales, siempre respetando el límite de catorce días anuales. Si por algún motivo no pueden asignar uno de sus festivos costumbristas, podrían incrementar temporalmente su máximo a catorce, pero de forma recuperable.

En resumen, el mes de noviembre nos trae un festivo que, aunque parezca atractivo, no todos disfrutarán de la misma manera. Con políticas laborales que varían según la empresa y la comunidad, la manera en que celebremos este día dependerá de diversos factores. Mantente informado y aprovecha al máximo tus días libres.