Premios Internacionales a la Excelencia Turística
En esta quinta edición, un total de 52 pueblos de diversas regiones del mundo –incluyendo África, América, Asia, Europa y Oriente Medio– fueron seleccionados de entre más de 270 propuestas de 65 países miembros. Esta iniciativa se instituyó en 2021 con el propósito de fomentar el turismo rural, resguardando al mismo tiempo los paisajes, las tradiciones culturales y la gastronomía local.
Reconocimiento a Tradiciones y Sostenibilidad
Zurab Pololikashvili, secretario general de ONU Turismo, ha señalado que los pueblos premiados son ejemplos claros de comunidades comprometidas con la preservación de su patrimonio cultural y la protección de sus recursos naturales. Además, subrayó cómo el turismo puede ser un motor económico que promueva la inclusión social: “Estas aldeas demuestran que mediante el turismo, pueden construir un futuro en el que nadie se quede atrás”.
Junto a Agaete y Ezcaray, otros destinos como Akyaka (Turquía), Aldea San Cristóbal El Alto (Guatemala) y Anitli (Turquía) también han sido galardonados. Esta lista incluye una rica diversidad de localidades: desde Arquà Petrarca en Italia hasta Koyasan en Japón y Maimará en Argentina, reflejando un abanico cultural sin igual.
Nuevas Oportunidades para Destinos Rurales
Adicionalmente, se han sumado 20 pueblos al programa ‘Upgrade’, como Brihuega (Guadalajara), Orduña (Vizcaya) y San Martín de Unx (Navarra), que buscan mejorar su oferta turística. Esta expansión resalta la importancia de fomentar el turismo en áreas rurales, aportando así un impulso económico necesario.
Mirando hacia el futuro, se anticipa la sexta edición del concurso, donde las solicitudes se abrirán en el primer trimestre de 2026. Será una nueva oportunidad para que los destinos rurales compartan sus iniciativas inspiradoras y se posicionen como referentes en el desarrollo sostenible, contribuyendo al desarrollo rural en un mundo cada vez más interconectado.