Voleon Aumenta su Posición Bajista en Oryzon Genomics: Farmacéuticas de EE.UU. Generan Expectativas

Descenso Sorprendente: Exportaciones de Grandes Empresas Caen un 0.6% en Agosto tras 10 Meses de Crecimiento

Las grandes empresas están enfrentando un ligero frenazo en su crecimiento. En agosto, sus ventas totales aumentaron un modesto 2,2% en comparación con el mismo mes del año anterior, mientras que las exportaciones sufrieron una caída del 0,6%. Este descenso marca el primer dato negativo en diez meses, según la información proporcionada por la Agencia Tributaria.

Este crecimiento del 2,2% en agosto es inferior al 4% alcanzado en julio, lo que sitúa el avance trimestral casi un punto por debajo de lo que se observó durante la primera mitad del año. Esta desaceleración se debe a la disminución tanto de las ventas internas como de las exportaciones.

Las ventas interiores, que representan una parte significativa del total, mostraron un incremento del 3,2% en agosto, más de un punto porcentual menos que en julio. Si analizamos por sectores, el panorama es variado: las ventas de consumo experimentaron un aumento, pasando del 6,6% al 7,2%, mientras que las destinadas a capital vieron una notable reducción en su crecimiento, descendiendo del 12% en julio al 6,1% en agosto.

Dentro de este último grupo, las ventas de equipo y software fueron las que más mermaron, cayendo hasta un 6,1%, mientras que el sector de la construcción se desaceleró, pasando a un crecimiento del 6,2%.

Exportaciones e Importaciones: Datos Reveladores

En cuanto a las exportaciones, agosto trajo un descenso del 0,6%, una caída de 3,6 puntos en comparación con el mes anterior. Aunque este es el primer dato negativo en diez meses, en el global del bimestre se mantiene un aumento del 1,2%, similar a lo registrado en 2024. Al desglosar las cifras, las ventas hacia la UE también volvieron a registrar resultados negativos con una caída del 0,6%, al igual que las exportaciones a otros mercados, que disminuyeron un 0,5%.

Las importaciones, por otro lado, reflejaron un descenso del 4,5% en agosto, contrastando con el crecimiento del 1% observado en julio.

Perspectivas Salariales: Un Aumento Moderado

En el ámbito del empleo, el número de trabajadores asalariados mostró un incremento del 3,2%, aunque este porcentaje se encuentra cuatro décimas por debajo del dato de julio. A pesar de esta pequeña interrupción en la tendencia creciente, el análisis trimestral sugiere que la dinámica positiva sigue vigente.

En lo que respecta al rendimiento bruto medio, el aumento en agosto fue del 2,7%, marcando un repunte de tres décimas respecto al mes anterior. Sin embargo, cuando se observa el promedio de ambos meses, se sostiene la moderación en los incrementos salariales que se ha evidenciado desde el pasado año.