Consumo plantea una multa de 3,6 millones a Alquiler Seguro por prácticas irregulares

Consumo plantea una multa de 3,6 millones a Alquiler Seguro por prácticas irregulares

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, liderado por Pablo Bustinduy, está intensificando su lucha por defender a los consumidores. En esta ocasión, ha señalado a Alquiler Seguro por presuntas infracciones que afectarían gravemente los derechos de los inquilinos. Según un informe al que tuvo acceso Revista Emprendimiento, la compañía ha abusado de su posición dominante en el mercado durante un periodo prolongado.

### Prácticas Ilegales y Multas Millonarias

El expediente revela que Alquiler Seguro ha impuesto condiciones abusivas, como exigir a los inquilinos la contratación de un seguro de hogar y hacerles responsables de gastos relacionados con posibles reclamaciones judiciales e impagos. Además, la empresa ha obligado de manera irregular a los arrendatarios a aceptar un Servicio de Atención al Inquilino no solicitado e ha incluido una cláusula que permite la inclusión de los inquilinos en registros de morosos. Estas acciones están catalogadas como infracciones muy graves y podrían resultar en una multa de hasta 3,6 millones de euros, marcando un precedente en el sector inmobiliario.

Cuando una compañía recibe una sanción por prácticas ilegales, se establece un precedente que facilita a los consumidores reclamar los gastos asociados a estas irregularidades. Si se confirma la propuesta de multa, los afectados podrían tener la posibilidad de recuperar sus gastos.

### Investigación y Denuncias

La Dirección General de Consumo comenzó este procedimiento en marzo tras recibir una denuncia de la organización Facua. Esta denuncia, que alertaba sobre las exigencias injustas de Alquiler Seguro, fue respaldada por otras organizaciones como la OCU. Los consumidores reclamaron que la compañía les obligaba a pagar un mes de alquiler, más IVA, por un servicio de atención que no habían solicitado.

El Ministerio ahora ha identificado cinco infracciones adicionales muy graves, que incluyen no solo la mencionada imposición del servicio, sino también la obligatoriedad de contratar un seguro y la responsabilidad por costos judiciales. Estas acciones son consideradas serias bajo la Ley de Defensa de los Consumidores.

### Abuso de Posición Dominante

La propuesta de sanción destaca que Alquiler Seguro ha abusado de su posición, explotando circunstancias de necesidad de los consumidores y manifestando una grave desconsideración por los derechos protegidos por la ley. La compañía, que ha intervenido en más de 76,000 contratos de alquiler y cuenta con más de 97,000 inquilinos, ha utilizado su predominio para llevar a cabo estas prácticas.

Además, se añade una sexta infracción, que aunque leve, ha sido agravada por los mismos factores: la obligación de presentar un estudio de solvencia.

Tras la presentación de la propuesta de sanción, Alquiler Seguro cuenta con 15 días para presentar alegaciones, aunque no existe posibilidad de recurso contra esta decisión administrativa. Antes del 12 de diciembre, el ministerio tomará una decisión definitiva, lo que podría establecer uno de los primeros antecedentes de sanciones millonarias en el sector inmobiliario español.