El crecimiento de la facturación fue igualmente destacable, con un incremento del 26,6%, que llevó los ingresos a alcanzar los 6.135 millones de dólares (5.250 millones de euros). Este repunte fue impulsado por un notable aumento del 37,3% en los intereses netos, que sumaron 3.050 millones de dólares (2.610 millones de euros). Por otra parte, las comisiones crecieron un 13,3%, alcanzando los 1.673 millones de dólares (1.432 millones de euros).
Los ingresos generados por ‘trading’ aportaron 995 millones de dólares (851,5 millones de euros), lo que representa un crecimiento del 24,8%. Las comisiones por depósitos también destacaron con un aumento del 62,5%, llegando a 247 millones de dólares (211,4 millones de euros). Además, la empresa reportó 170 millones de dólares (145,5 millones de euros) en ingresos adicionales.
En cuanto a los gastos, que incluyen conceptos como indemnizaciones, beneficios para empleados, servicios profesionales y alquileres —sin contar los intereses—, se elevaron a 3.114 millones de dólares (2.665 millones de euros), lo que supone un incremento del 3,6%.
Las ganancias acumuladas hasta septiembre fueron igualmente impresionantes, alcanzando los 6.050 millones de dólares (5.177 millones de euros), un aumento del 60,9%. Al mismo tiempo, la cifra de negocio también mostró un crecimiento del 23,2%, situándose en 17.585 millones de dólares (15.049 millones de euros).
Por otro lado, es importante señalar que los depósitos bancarios de la entidad al final del trimestre fue de 239.100 millones de dólares (204.617 millones de euros), lo que representa una disminución del 3% en comparación con el trimestre anterior.
Rick Wurster, presidente y consejero delegado de Schwab, comentó sobre estos resultados: «El fortalecimiento de las tendencias de crecimiento orgánico, la creciente adopción de soluciones patrimoniales y los vientos macroeconómicos favorables han impulsado otro trimestre de ingresos y ganancias por acción récord”.