Cádiz CF Revoluciona Wall Street: Lanza Su Filial en Nasdaq para Actividades Extradeportivas

Cádiz CF Revoluciona Wall Street: Lanza Su Filial en Nasdaq para Actividades Extradeportivas

El Cádiz CF, en un giro sorprendente en su historia, ha dado un paso audaz al salir a cotizar en una de las bolsas más importantes del mundo: Nasdaq. Su filial, Nomadar Corp, se presenta como una empresa pionera en el ámbito de la tecnología aplicada al deporte y la salud, debutando bajo el ticker ‘NOMA’ con un precio inicial de aproximadamente 30 dólares por acción. Esto sitúa su valor de mercado en unos impresionantes 370 millones de dólares. A diferencia de las típicas salidas a bolsa, Nomadar no ha vendido acciones ni ha recaudado fondos; ha optado por un método de cotización directa.

### Un lanzamiento lleno de color

La celebración de este evento trascendental tuvo lugar en Times Square, donde la vibrante energía del Cádiz se dejó ver. Las pantallas gigantes exhibieron imágenes de partidillos y la inconfundible pasión de la afición cadista. Manuel Vizcaíno, presidente del club, fue el encargado de dar el toque de campana que marcó el inicio de esta nueva etapa. Rafael Contreras, vicepresidente y CEO de Nomadar Corp, enfatizó cómo la empresa une deporte, tecnología y salud. «Hemos llegado a Nasdaq, la casa de los innovadores, donde conectamos personas y tecnologías para redefinir formas de vivir y aprender», afirmó.

### Reacciones en el entorno del fútbol

Javier Tebas, presidente de LaLiga, no se quedó atrás al celebrar el hito del Cádiz, mostrándose orgulloso de que el club dé un paso tan significativo en su trayectoria. En su cuenta de X, destacó: “Ver al Cádiz cotizando en Nasdaq con su filial tecnológica es una apuesta valiente por la sostenibilidad y el progreso internacional de nuestros equipos”.

### Contexto del mercado

Aunque la cotización de clubes de fútbol en España es poco habitual, en otros países es más común. Por ejemplo, el Manchester United se encuentra en la Bolsa de Nueva York desde 2012, con una capitalización de mercado cercana a los 2.900 millones de dólares. Otros clubes importantes, como la Juventus de Turín y Borussia Dortmund, también participan en el mercado bursátil, lo que les permite explorar nuevas oportunidades de negocio.

Con esta iniciativa, el Cádiz CF no solo rompe moldes en el fútbol español, sino que también se posiciona como un actor relevante en el panorama internacional, mostrando que la innovación y la tradición pueden ir de la mano.