Bitcoin Se Desploma un 5% Amid Tensión Comercial Creciente entre EE. UU. y China

Bitcoin Se Desploma un 5% Amid Tensión Comercial Creciente entre EE. UU. y China

El bitcoin, la criptomoneda más popular y valiosa del mercado, sufrió una caída del 5% este miércoles, impulsada por las crecientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.

De acuerdo con los datos del mercado consultados por Europa Press, el activo digital cayó más de un 5% durante la apertura en Wall Street (15:30 hora española), llegando a tocar un mínimo de 110.000 dólares. Sin embargo, al cierre del mercado europeo, la caída se moderó y el bitcoin se negociaba por encima de los 112.000 dólares.

Este desplome ha sido el resultado directo de la escalada en las tensiones comerciales, que cobró fuerza cuando China acusó a Estados Unidos de «exagerar» en sus preocupaciones sobre seguridad nacional. Las autoridades chinas instan a Washington a entablar un diálogo «sincero» ante la amenaza de incrementar sustancialmente los aranceles a productos chinos, en respuesta a los controles de Pekín sobre las exportaciones de tierras raras.

Por su parte, China ha anunciado contramedidas contra cinco filiales estadounidenses de la naviera surcoreana Hanwha Ocean Corporation, en represalia por su colaboración con investigaciones que, según Pekín, amenazan sus intereses.

Además, Estados Unidos ha implementado nuevos aranceles mínimos del 10% a las importaciones globales de madera y mobiliario fabricado con este material, lo que también ha entrado en vigencia este martes.

Este episodio de tensión comenzó el viernes pasado, cuando el presidente Donald Trump amenazó con imponer aranceles masivos a China y hasta con cancelar su reunión prevista con el presidente Xi Jinping. No obstante, su tono se suavizó durante el fin de semana.

Los analistas de Renta 4 advierten que «en las próximas semanas seguiremos de cerca el avance de las negociaciones», fijando el 10 de noviembre como la fecha límite de la actual tregua. Se espera que la esperada reunión entre Trump y Xi coincida con la cumbre de la APEC a finales de octubre, lo que podría tener implicaciones significativas para el mercado.

Mientras tanto, la incertidumbre y la volatilidad actuales están beneficiando al oro, considerado un activo refugio. Este martes, la onza de oro troy registró un aumento aproximado del 1%, alcanzando nuevos máximos en su camino hacia los 4.200 dólares, después de superar por primera vez la barrera de los 4.100 dólares el día anterior.