BioPatch se alza como ganador en Innomakers4Health

BioPatch se alza como ganador en Innomakers4Health

BioPatch se alza como ganadora en la séptima edición de Innomakers4Health, llevada a cabo este fin de semana en Madrid. Este evento, organizado por Wayra, el fondo de capital riesgo de Telefónica, junto con Pfizer y la Fundación Pfizer, se centra en fusionar la innovación y la tecnología con el ámbito de la salud. Su objetivo es afrontar los retos actuales del sector sanitario y generar soluciones revolucionarias que mejoren la calidad de vida de las personas.

Innovación en Salud: BioPatch en el Punto de Mira

En la categoría de ‘Early Innovators’, BioPatch destacó al desarrollar un apósito capaz de detectar el cáncer de mama mediante la medición de la conductividad eléctrica de las células cancerosas. Este avance se presenta como una opción no invasiva y con un coste reducido, marcando un cambio en la forma en que se aborda esta enfermedad. Por otro lado, la categoría de ‘Startups’ no tuvo ganadores en esta edición.

Más de 100 emprendedores de diversos perfiles se unieron en esta edición, formando 21 equipos que generaron propuestas innovadoras. La meta fue acelerar la implementación de biomarcadores mediante soluciones tecnológicas que los hagan más accesibles y útiles para favorecer decisiones clínicas informadas.

Irene Gómez Luque, CEO de Wayra, expresó su satisfacción: “Nos alegra ver el talento local y el interés que ha suscitado esta convocatoria en un sector crucial como el de la salud. Agradecemos a Pfizer y Fundación Pfizer por permitirnos participar en este programa, donde nuestro conocimiento del ecosistema emprendedor se utiliza para conectar con el sistema sanitario español.”

El Valor de la Innovación Colaborativa

Sergio Rodríguez, presidente de la Fundación Pfizer, destacó la importancia de la innovación colaborativa: “Transitar hacia un futuro mejor en salud requiere de este enfoque. Innomakers4Health encapsula ese espíritu, creando un espacio donde creatividad, tecnología y compromiso social se unen para abordar los enormes desafíos en salud que enfrentamos.” Añadió que la Fundación Pfizer impulsa programas como este para fomentar el emprendimiento en el sector sanitario, facilitando a los innovadores el acceso a conocimientos clínicos y redes de colaboración.

Como recompensa por su triunfo, BioPatch se lleva a casa un premio en metálico de 3.000 euros. Además, el proyecto tiene la oportunidad de acelerar su desarrollo en el InnomakersLAB, un hub de Pfizer y Wayra. Este programa incluirá seis meses de mentoría y acceso a un espacio de trabajo en las oficinas de Madrid. Una experiencia invaluable para que los emprendedores sigan perfeccionando su innovadora propuesta con la guía de expertos en el campo de la innovación abierta.