Bending Spoons adquiere AOL por 1.200 millones: un nuevo capítulo para la histórica empresa

Bending Spoons adquiere AOL por 1.200 millones: un nuevo capítulo para la histórica empresa

AOL, el icónico pionero del internet, está a punto de comenzar una nueva etapa en su historia. La compañía, que una vez sorprendió al mundo con la fusión más grande de la historia con Time Warner en 2001, pasará a ser propiedad de una firma italiana. Bending Spoons, con sede en Milán, ha confirmado la adquisición de AOL por un monto cercano a los 1.400 millones de dólares (aproximadamente 1.200 millones de euros).

### Una Historia de Transformaciones

Recientemente, AOL había estado en manos del grupo inversor Apollo, que la adquirió en 2021 junto con la famosa Yahoo. Este movimiento se inscribe dentro de una tendencia más amplia en la que Bending Spoons ha comprado varias marcas estadounidenses de internet, incluyendo Evernote, Meetup y Brightcove, consolidando su presencia en el mercado digital. Esta adquisición representa la mayor operación de la empresa italiana hasta la fecha, que también se encuentra en el proceso de comprar Vimeo, esperado para cerrar en el cuarto trimestre de 2025.

### Potencial y Estrategia

Luca Ferrari, CEO y cofundador de Bending Spoons, destacó la solidez de AOL, afirmando que “es una empresa emblemática con buen estado de salud y un potencial aún por explorar”. Según Ferrari, AOL se encuentra entre los diez proveedores de correo electrónico más utilizados a nivel global, con una base fiel de aproximadamente 8 millones de usuarios diarios y 30 millones mensuales.

Bending Spoons tiene planes ambiciosos para impulsar el crecimiento de AOL. “Nunca hemos vendido una empresa adquirida; creemos que somos los administradores ideales para AOL a largo plazo y estamos comprometidos en mantener su amplia y leal base de clientes”, agregó Ferrari.

### Financiamiento Fuerte para el Futuro

Para hacer posible esta adquisición y para futuras maniobras corporativas, Bending Spoons ha asegurado un paquete de financiación de deuda por valor de 2.800 millones de dólares. Este acuerdo incluye líneas de crédito fijas y compromisos adicionales para créditos renovables. El apoyo ha llegado de importantes instituciones financieras, entre ellas Banco BPM, BNP Paribas, y Goldman Sachs, entre otros.

Jim Lanzone, CEO de Yahoo, también comentó sobre la transacción, destacando la historia compartida entre AOL y Yahoo. Lanzone enfatizó que esta nueva administración permitirá a AOL volver a crecer y enfocarse en los ambiciosos planes estratégicos de Yahoo, asegurando que ambas marcas prosperen bajo un liderazgo renovado.

Este nuevo capítulo para AOL podría representar no solo un cambio de propiedad, sino una oportunidad para revitalizar una de las marcas más icónicas del mundo digital.