BBVA Crece un 6% en Bolsa Mientras Sabadell Desciende un 7% Tras Fracaso de OPA

BBVA Crece un 6% en Bolsa Mientras Sabadell Desciende un 7% Tras Fracaso de OPA

BBVA ha cerrado la jornada de este viernes con una notable revalorización del 5,98%, colocándose a la cabeza de las alzas en el Ibex 35. En contraste, Banco Sabadell ha experimentado una caída del 6,78%, liderando las pérdidas del selectivo, tras el anuncio del fracaso de su OPA por parte del banco vasco.

A lo largo de la jornada, las acciones de BBVA llegaron a aumentar más del 10%, finalizando con un precio de 16,65 euros por acción. En el otro extremo, Sabadell sufrió un retroceso superior al 9% pero logró moderar su caída, cerrando por encima de los tres euros por título.

Si consideramos la oferta de canje propuesta en la OPA fallida, que planteaba un intercambio de una acción de BBVA por 4,8376 acciones de Sabadell, la prima actual de esta operación podría situarse en un atractivo 14%. Esto implica que la oferta de BBVA equivaldría a aproximadamente 3,4 euros por acción de Sabadell.

La analista de Renta 4, Nuria Álvarez, califica el desenlace de la OPA como positivo para BBVA, ya que elimina el riesgo asociado a un mayor uso de capital y la posibilidad de una futura ampliación de capital para una segunda OPA en efectivo. Además, destaca la sólida política de dividendos de BBVA, que incluye dos programas de recompra de acciones: uno de mil millones de euros que comenzará el 31 de octubre, y otro que está a la espera de la autorización del Banco Central Europeo (BCE). Asimismo, el 7 de noviembre el banco tiene programado repartir un dividendo en efectivo de 0,32 euros por acción.

Álvarez comenta que los objetivos financieros de BBVA hasta 2028 reflejan un crecimiento sostenido en los ingresos, respaldado por diversas franquicias y un control efectivo de los gastos de explotación, así como por una mejora en el perfil de riesgo. También menciona que una gestión eficiente del capital y un enfoque en actividades generadoras de comisiones serán fundamentales para alcanzar estos objetivos.

Por su parte, el analista de XTB, Javier Cabrera, considera que el resultado de la OPA es el más favorable para los accionistas de ambas entidades, especialmente dada la dificultad del proceso, marcado por el veto del Gobierno que afectaba la rentabilidad de la operación.

CAÍDA DEL RESTO DE BANCOS

La situación no ha sido favorable solo para Banco Sabadell, ya que el resto de la banca del Ibex 35 también ha sufrido descensos, impactados por una nueva crisis en el sector bancario estadounidense. En particular, la banca regional de Estados Unidos ha sido azotada por la incertidumbre respecto al deterioro en la calidad crediticia, luego de que Zions Bancorporation y Western Alliance revelaran su exposición a posibles fraudes por parte de prestatarios.

Este contexto ha influido en el comportamiento de los demás bancos, comenzando por Santander, que, al ser el más expuesto al mercado estadounidense, sufrió una caída del 3,36%, cerrando a 8,291 euros. CaixaBank, por su parte, registró una merma del 3,11%, con un precio de 8,684 euros por acción.

En términos de descensos más moderados, Bankinter vio una disminución del 2,57% en su cotización, alcanzando 13,045 euros, mientras que Unicaja redujo su valor en un 0,26%, finalizando a 2,308 euros.