BBK y Talgo Inician Inversión en Empresas con Enfoque en Dividendos Sostenibles

BBK y Talgo Inician Inversión en Empresas con Enfoque en Dividendos Sostenibles

La Fundación BBK da un paso adelante en su estrategia de inversión, dejando atrás su enfoque centrado en participaciones que aseguraban dividendos. Su reciente incursión en el capital de Talgo, de la mano de un consorcio vasco liderado por Sidenor, marca el inicio de esta nueva etapa.

Inversión en Talgo

BBK ha acordado adquirir el 29,77% de Talgo, actualmente en manos del fondo Trilantic. Esta compra se sitúa justo bajo el umbral del 30%, que obligaría a lanzar una OPA. Sin embargo, la operación enfrenta cierta incertidumbre debido a un proceso judicial que involucra a José Antonio Jainaga, presidente de Sidenor, relacionado con la venta de acero a Israel. A pesar de esto, el Gobierno vasco, a través de su fondo Finkatuz, ha respaldado públicamente al empresario.

El precio pactado para las acciones de Talgo es de 5 euros por título. Después de finalizar la operación, la compañía tendrá que convocar una junta extraordinaria de accionistas para discutir su futuro industrial y la reactivación de la distribución de dividendos.

La Estrategia de BBK

Hasta ahora, la búsqueda de rentabilidad a través de dividendos ha sido una de las prioridades de BBK para diversificar su cartera de participadas, fundamental para financiar su obra social. La principal fuente de ingresos de la fundación, dirigida por Xabier Sagredo, proviene de Kutxabank, donde ostentan el 57% de las acciones. Este banco ha mantenido su compromiso de destinar un 60% de sus beneficios a la retribución de sus accionistas, logrando un récord de 535,8 millones de euros en 2024.

BBK ha decidido no vender parte de sus acciones en Kutxabank ni listarlas en bolsa, buscando una diversificación de sus ingresos. La fundación pretende aumentar el valor de su cartera de participadas, que actualmente suma 4.700 millones de euros, con la intención de ampliarla hasta 7.000 millones. El objetivo es asegurar que la obra social se financie sin depender de la aportación de Kutxabank en la próxima década.

Participaciones Activas en Dividendos

Un análisis de las empresas en las que BBK tiene participación muestra que han sido generadoras de dividendos. Entre ellas, se encuentran:

  • Redeia: Menos del 1% de participación, dividendos garantizados de 0,80 euros por acción.
  • Iberdrola: Participación similar; la eléctrica ha incrementado su pago en un 15% este año.
  • Gestamp: Con un 3% de participación, su compromiso es un payout del 30%.

Además, BBK posee un 3% de CAF, que aplicó un dividendo del 45% sobre sus 103 millones de euros de beneficios netos en 2024. También tiene un 1% en Vidrala, que recientemente aumentó su dividendo en un 27%, hasta 1,59 euros por acción.

Nuevas Direcciones

Con esta estrategia, BBK inicia una etapa en la que busca participar en empresas con dividendos a largo plazo. Asimismo, APK2, una destacada concesionaria de aparcamientos en España, ha decidido trasladar su sede a Bilbao, consolidando la presencia de BBK en el ámbito empresarial vasco.

En sus próximas inversiones, BBK podría colaborar con Indar y el fondo Finkatuz del Gobierno vasco. Actualmente, la fundación está evaluando ofertas no vinculantes por Ayesa, una firma de tecnologías de la información, mientras que no ha mostrado interés en adquirir el 70% de Uvesco, ni en el fabricante de cadenas marinas Vicinay, que está en preconcurso de acreedores.

Con todo, BBK avanza hacia un futuro lleno de oportunidades, diversificando sus inversiones y garantizando su compromiso con el desarrollo social.