Banco Santander Completa el 35% de su Recompra de 1.700 Millones de Euros en Acciones

Banco Santander Completa el 35% de su Recompra de 1.700 Millones de Euros en Acciones

Banco Santander ha avanzando con firmeza en su ambicioso programa de recompra de acciones, alcanzando ya un 35,4% de su objetivo. Este plan, que asciende a 1.700 millones de euros y se lanzó en julio, ha sido informado recientemente a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Hasta la fecha, la entidad ha adquirido 74,4 millones de sus propias acciones, desembolsando alrededor de 603 millones de euros a un precio medio de 8,23 euros por acción. Durante la última semana, del 2 al 8 de octubre, el banco intensificó su actividad y compró 7,7 millones de acciones a un precio medio de 8,73 euros, lo que supuso una inversión total de 67,1 millones de euros en este período.

¿Por qué realizar una recompra de acciones?

Este programa no es solo una jugada financiera, sino que representa aproximadamente el 25% del beneficio ordinario del grupo en el primer semestre. Su objetivo principal es reducir el capital social del banco mediante la amortización de las acciones adquiridas. Este enfoque no solo fortalece la posición del banco en el mercado, sino que también busca beneficiar a los accionistas a largo plazo.

El número máximo de acciones que el banco puede adquirir dependerá del precio al que se efectúen las compras, con un tope establecido en 1.373.961.787 acciones. Si se considera un precio medio de compra de 7,55 euros, esto podría dar lugar a la adquisición de hasta 225.165.563 acciones, lo que representa el 1,51% del capital social de la entidad.

Plazos y futuros movimientos

El programa de recompra tiene como fecha límite el 3 de enero y las compras se llevarán a cabo en el Mercado Continuo español, así como en plataformas como Turquoise Europe, DXE Europe y Aquis Exchange Europe.

Adicionalmente, el 30 de septiembre, el consejo de Banco Santander aprobó la distribución de un dividendo a cuenta en efectivo de 0,115 euros por acción, que corresponde a un 25% del beneficio generado por la entidad en el primer semestre. Esta decisión refuerza el compromiso del banco con sus accionistas, al tiempo que se ejecutan estrategias para mantener su crecimiento y estabilidad en el competitivo sector financiero.