En un mensaje publicado en su cuenta de X, Amor recordó que el subsidio para los mayores de 52 años es un derecho que aún no llega a los autónomos y es responsabilidad directa del Ministerio que lidera Díaz.
«Es inaceptable que este colectivo, que juega un papel crucial en la economía, se vea privado de una protección social básica, contraviniendo la quinta recomendación del Pacto de Toledo. Además, es importante señalar que las mujeres autónomas son las más afectadas por esta situación», denunció Amor.
La preocupación del líder de ATA refleja un sentimiento creciente entre los trabajadores por cuenta propia, quienes sienten que su labor y sus necesidades no están siendo completamente valoradas ni atendidas. Este reclamo no solo es una cuestión de derechos, sino de justicia social, en un sector que representa una gran parte del tejido empresarial español.
A medida que la economía se adapta y evoluciona, es fundamental que las políticas públicas correspondan a las realidades laborales de los autónomos. La protección social para este grupo es esencial no solo para su bienestar, sino también para el fortalecimiento de la economía en su conjunto.
Los autónomos merecen más que promesas; requieren medidas concretas que aseguren su futuro y el de miles de familias que dependen de ellos.