En una reciente entrevista con LN+ de Buenos Aires, Caputo destacó que todas las alternativas están sobre la mesa, incluyendo la adquisición adicional de bonos y pesos por parte de Estados Unidos. El apoyo del Tesoro estadounidense al peso argentino, aseguró, es «inflexible». Esta declaración surge justo un día antes de la reunión entre el presidente argentino, Javier Milei, y su par estadounidense, Donald Trump, en la Casa Blanca. Este encuentro es crucial para finalizar el respaldo financiero que Estados Unidos ofrecerá a Argentina.
Durante la semana pasada, el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, ha manifestado en varias ocasiones que su país está «preparado» para implementar las acciones necesarias que fortalezcan la economía argentina. Además del ‘swap’ que se ha anunciado, la compra de pesos y deuda argentina se ha planteado como una medida clave para estabilizar la moneda local, especialmente tras semanas de volatilidad en los mercados.
Se Descarta la Dolarización
En la misma entrevista, Caputo dejó claro que el acuerdo con el Tesoro estadounidense no implica una dolarización. Esta opción está descartada por ahora, así como una inminente devaluación del peso argentino. Aunque el titular de Economía mencionó que la dolarización «puede ser una alternativa», subrayó que actualmente Argentina carece de los dólares necesarios para llevar a cabo este proceso con éxito.
Finalmente, Caputo reafirmó que el país mantendrá su régimen actual de banca cambiaria, una estrategia que seguirá vigente incluso después de las elecciones legislativas programadas para el 26 de octubre.