Antonio Serrano: Reconocido como Mejor Músico Actual del Año 2025 con el Premio Nacional

Antonio Serrano: Reconocido como Mejor Músico Actual del Año 2025 con el Premio Nacional

Antonio Serrano, el talentoso armonicista y compositor madrileño nacido en 1974, ha sido distinguido este miércoles con el Premio Nacional de Músicas Actuales 2025, un galardón otorgado por el Ministerio de Cultura a través del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM).

Este año, el jurado decidió premiar a Serrano, dotado con 30.000 euros, destacando su aporte a géneros variados como flamenco, jazz, folk, pop y música clásica. Su excelencia y originalidad como armonicista han brillado en proyectos emblemáticos de 2024, tales como Flamenco Messengers y Porter & Gershwin.

El jurado subrayó que, como intérprete, compositor y arreglista, Serrano ha llevado la armónica cromática a niveles de creatividad excepcionales, formando parte de colaboraciones destacadas con artistas como Paco de Lucía, Jorge Pardo y Federico Lechner. Este trabajo no solo ha expandido el alcance del instrumento a nuevos públicos, sino que también ha contribuido notablemente a su enseñanza y difusión, tanto dentro como fuera de España.

Un viaje musical desde la infancia

Serrano inició su viaje musical a los siete años, inspirado y guiado por su padre, quien creó un método de enseñanza innovador centrado en la armónica. Posteriormente, amplió su formación estudiando diversos instrumentos y disciplinas en conservatorios de Madrid y Alicante, incluyendo piano, violín, percusión, lectura musical, armonía, Historia de la Música y estética.

Su talento innegable le permitió, incluso en su adolescencia, acompañar al maestro Larry Adler en un concierto en Naciones Unidas en París, un evento significativo que marcó el inicio de su carrera profesional a principios de los años 90.

La versatilidad de Serrano lo ha llevado a explorar diferentes estilos musicales, destacando especialmente en flamenco, donde su participación con el grupo de Paco de Lucía entre 2004 y 2014 fue fundamental para introducir la armónica en este género tradicional.

En años recientes, el compositor ha estado presente en la programación del Centro Nacional de Difusión Musical (CDNM) del INAEM, presentándose tanto en formato solista como acompañado de otros músicos de renombre.

Creaciones recientes y futuros proyectos

Entre sus logros más recientes se cuenta la adaptación de El sombrero de tres picos de Manuel de Falla para armónica y orquesta, estrenada en noviembre de 2020, y el innovador proyecto Bach & Bach, que realizó junto a Daniel Oyarzábal y Pablo Martín Caminero en febrero de 2021.

En 2024, presentó dos obras destacadas: Porter & Gershwin, en el que su armónica reemplaza a la voz en las célebres composiciones de George Gershwin y Cole Porter, y Flamenco Messengers, un proyecto que reúne a jóvenes talentos del jazz y el flamenco, mostrando una amplia y ecléctica variedad de repertorio.