AMD Regaliza un 30% en Bolsa tras un Acuerdo Millonario con OpenAI

AMD Regaliza un 30% en Bolsa tras un Acuerdo Millonario con OpenAI

OpenAI se embarca en una emocionante asociación con AMD, que contempla la adquisición e implementación de 6 gigavatios de chips de inteligencia artificial. Este acuerdo comenzará con la implementación de 1 gigavatio en 2026, tal como fue revelado por ambas compañías en un reciente anuncio.

Como parte de este pacto, AMD ha emitido a OpenAI una garantía de hasta 160 millones de acciones, lo que equivale a una participación aproximada del 10% en el fabricante de semiconductores. Estas acciones, valoradas en 0,01 dólares cada una, se otorgarán una vez se cumplan ciertos hitos en el precio de las acciones, según detalló una presentación regulatoria de AMD. Las acciones se entregarán en varios tramos, donde el último se activará solo si el precio de las acciones de AMD alcanza los 600 dólares, lo que implica un crecimiento notorio.

Aunque no se divulgó el monto total del acuerdo, AMD anticipa que esta alianza con OpenAI, el creador de ChatGPT, podría generar ingresos por decenas de miles de millones de dólares. Este acuerdo representa un importante paso para AMD en su desafío a Nvidia, que ha dominado el mercado de chips para inteligencia artificial, y también le permitirá a OpenAI diversificar sus fuentes de hardware.

Reacción del mercado tras el anuncio

Las acciones de AMD experimentaron un aumento superior al 30%, alcanzando los 215 dólares apenas se abrió la bolsa el lunes, marcando su mayor incremento diario desde abril de 2016. Este incremento fue parte de un repunte más amplio en el Nasdaq, que subió un 0,3% gracias a otras tecnologícas como Micron (6%), Palantir (4,9%), Intel (4%) y Tesla (3%) luego del anuncio de un nuevo modelo. Por el contrario, Nvidia bajó levemente un 0,2% tras el anuncio de la colaboración con OpenAI.

¿Qué opinan los expertos sobre el acuerdo?

La significativa alza en el mercado de AMD añadió aproximadamente 241 millones de dólares al patrimonio neto de su CEO, Lisa Su, que ahora se estima en 1.400 millones de dólares, curtida en su experiencia en grandes firmas como Texas Instruments e IBM. Desde que asumió la dirección en 2014, Su ha demostrado un liderazgo sólido, y se espera que se convierta en una multimillonaria en 2024.

OpenAI y su colaboración con Nvidia

Hace poco, Nvidia reveló planes de inversión por 100.000 millones de dólares en OpenAI, lo que permitirá a este último integrar al menos 10 gigavatios de sistemas Nvidia en sus centros de datos para el entrenamiento y ejecución de modelos de IA. Este primer despliegue también está proyectado para la segunda mitad de 2026. Sin embargo, a diferencia del acuerdo con AMD, este aún no ha sido formalizado, ya que se basa en una carta de intención.

Un contexto competitivo

Este aumento en la colaboración de AMD se presenta poco después de que Nvidia e Intel anunciaron una alianza para desarrollar chips personalizados para centros de datos y consumidores, combinando la CPU de Intel con la GPU de Nvidia. Nvidia aseguró que adquirirá acciones de Intel por un valor de aproximadamente 5.000 millones de dólares. Este movimiento había generado preocupación en AMD, ya que amenazaba su posición en el mercado. Actualmente, solo AMD e Intel tienen la licencia para fabricar chips x86, la arquitectura que soporta la mayoría de los computadores del mundo, pero esta nueva colaboración podría permitir que las GPU de Nvidia se integren más estrechamente con las CPU x86 de Intel.