En un acto reciente en Madrid, donde se entregó el Premio Julián Besteiro, el sindicalista recordó que esta propuesta, impulsada por el Ministerio de Elma Saiz, se enmarca dentro de un acuerdo previamente firmado por la patronal CEOE y la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA).
Álvarez señaló que quienes han firmado este acuerdo saben que el Gobierno ha puesto en marcha un plan que se extenderá hasta 2050. Esta declaración llega en un momento en que diversos partidos de oposición y algunos aliados del Gobierno critican la propuesta, incluso dentro del propio ATA, cuyo presidente, Lorenzo Amor, ha calificado la iniciativa de “sablazo” y “atraco”.
El lunes, el Ministerio liderado por Saiz propuso incrementar las cuotas mensuales que los trabajadores autónomos deben pagar. Por ejemplo, aquellos que ganen menos de 670 euros verán sus aportaciones elevarse a aproximadamente 217 euros al mes.
Pepe Álvarez ha indicado que este nuevo sistema de cotización, que se encuentra actualmente en negociaciones con las organizaciones de autónomos, sindicales y empresariales, persigue vincular las aportaciones a los ingresos reales de los autónomos. Este enfoque busca evitar que los autónomos reciban pensiones insuficientes en el futuro.
El líder sindical también destacó que este nuevo esquema es parte de un paquete de reformas ya aprobado, lo que significa que probablemente no será objeto de debate en el Congreso. En este contexto, criticó la postura de partidos como el PP, Vox y Junts, que han anunciado sus intenciones de rechazar esta medida. Recientemente, Miriam Nogueras, portavoz de Junts, advirtió en la red social X que su partido no respaldará iniciativas que perjudiquen a los autónomos.
Según Álvarez, algunos de estos partidos han aprobado acuerdos sin comprender completamente sus implicaciones, y su oposición parece responder a un «no por el no».
El secretario general de UGT reafirmó que este acuerdo beneficiará a la gran mayoría de autónomos en España. Animó a no dejarse influir por las críticas de quienes se oponen a cualquier cambio. “La finalidad es mejorar sus pensiones, y para ello, las cotizaciones deben reflejar lo que realmente ingresan”, concluyó.
Este nuevo enfoque de cotizaciones basadas en ingresos reales representa un cambio significativo respecto al pasado, donde las bajas aportaciones llevaban a pensiones inapropiadas y situaciones insostenibles para los trabajadores por cuenta propia.