Alianza Estratégica: Airbus, Leonardo y Thales se Unen para Rivalizar con Musk en la Carrera Espacial

Alianza Estratégica: Airbus, Leonardo y Thales se Unen para Rivalizar con Musk en la Carrera Espacial

La carrera espacial va tomando un nuevo rumbo. En la actualidad, un asombroso 84% de los satélites que orbitan la Tierra son de SpaceX, la compañía del magnate Elon Musk. Aunque SpaceX no cotiza en bolsa y no debe rendir cuentas publicamente, Musk pronosticó que la firma podría alcanzar ingresos superiores a los 15.000 millones de dólares (aproximadamente 13.000 millones de euros) para finales de este año, gracias a un récord en lanzamientos de su constelación Starlink y de otros clientes. Sin embargo, el viejo continente ya se está moviendo para desafiar este dominio.

### La Respuesta de Europa

Tres grandes nombres de la industria aeroespacial europea —Airbus, Thales y Leonardo— han unido fuerzas para crear una nueva empresa que competirá con SpaceX. Este nuevo gigante europeo verá la luz en 2027, respaldado por cinco de las principales naciones de Europa: Alemania, Reino Unido, Francia, Italia y España. Se anticipa que generará 6.500 millones de euros en ingresos con alrededor de 25.000 empleados. Un mercado europeo de aproximadamente 17.000 millones de euros está en la mira, así como el colosal mercado estadounidense, que mueve unos 67.000 millones anuales y sigue en constante expansión.

### La Nueva Alianza

La creación de esta «joint venture» se encuentra en una fase de preparación que podría llevar entre 18 y 24 meses. Airbus tendrá una participación del 35%, mientras que Thales y Leonardo compartirán un 32.5% cada uno. Comenzando el 7 de noviembre, se dará inicio a un proceso de diálogo social con sindicatos y se solicitarán las autorizaciones necesarias para competir a nivel nacional e internacional.

En España, Airbus cuenta con cerca de 1.000 empleados dedicados al ámbito espacial, principalmente en Getafe. Esa cifra crecerá, ya que también se sumarán los aportes de Thales y Leonardo en el país.

### Un Horizonte Prometedor

El anuncio ha generado expectativas, ya que Airbus integrará su división de Space Systems and Space Digital, mientras que Leonardo y Thales aportarán sus participaciones en empresas como Telespazio. La nueva compañía operará de manera autónoma, con un consejo donde cada empresa estará representada, apuntando a Toulouse como sede central.

Los CEO de Airbus, Leonardo y Thales han declarado que esta alianza es un paso crucial para el sector espacial europeo, alineándose con la visión de los gobiernos de fortalecer sus capacidades industriales y tecnológicas para asegurar la autonomía europea en el espacio.

### Sinergias y Nuevas Oportunidades

El objetivo es generar sinergias millonarias en ingresos operativos y explorar nuevas cifras de crecimiento. Se prevé que la combinación de capacidades derivará en un portafolio de productos y servicios ampliado, enriqueciendo su propuesta en el mercado global. Además, se espera que se estimulen innovaciones que refuercen el posicionamiento competitivo de esta nueva entidad.

La respuesta del sector empresarial se alinea con los esfuerzos de las instituciones. La Comisión Europea y la Agencia Espacial Europea (ESA) han puesto en marcha la constelación de satélites IRIS², dedicada a potenciar la comunicación a través de una red de hasta 300 satélites. Su lanzamiento inicial está previsto para 2029.

### España en la Carrera Espacial

Por si fuera poco, España hará su aporte en esta carrera espacial, destinando 325 millones de euros para el lanzamiento de tres satélites que se enfocarán en la prevención y control de desastres naturales, como inundaciones o incendios forestales. La Agencia Espacial Española liderará este proyecto, con el respaldo de la ESA, consolidando así la posición de España en el panorama espacial.

En resumen, la guerra de los satélites se intensifica y Europa se prepara para jugar un papel más protagónico en el espacio.