Apple ha renovado su imagen y ha introducido un cambio significativo en la pantalla de los iPhone, marcando el primer rediseño desde la llegada de iOS 7 en 2013. Este lunes, la compañía lanzó iOS 26, que no solo transforma la interfaz de sus smartphones, sino que también trae actualizaciones para macOS, iPadOS, watchOS, tvOS y visionOS. Con este paso, Apple busca unificar la experiencia de uso en todos sus dispositivos, enfatizando el diseño como su sello distintivo en un contexto competitivo, especialmente en el ámbito de la inteligencia artificial (IA) generativa.
Liquid Glass: El Nuevo Estilo de Apple
El innovador diseño, conocido como Liquid Glass, se caracteriza por sus transparencias y por una adaptación dinámica de los elementos de la interfaz, que minimizan el impacto visual en contenidos como fotos y páginas web. Además, ofrece una sensación de tridimensionalidad que enriquece la experiencia del usuario. Este es el primer cambio de este tipo en más de una década y el primero en el siglo XXI sin la participación de Jonathan Ive, el icónico diseñador británico que dejó la firma en 2019.
¿Cómo Actualizar a iOS 26?
Los usuarios que deseen disfrutar de esta nueva estética pueden actualizar a iOS 26 de forma gratuita. La actualización está disponible desde este lunes a las 19:05, hora peninsular española. Para hacerlo, solo deben abrir la app Ajustes, seleccionar Actualización de Software, y proceder a descargar la nueva versión. En pruebas realizadas, la instalación en un iPhone 14 Pro tardó aproximadamente 40 minutos. Es importante mencionar que esta actualización es compatible solo con modelos desde el iPhone 11 en adelante, es decir, aquellos lanzados desde 2019.
Novedades en iOS 26
Además del nuevo diseño, la actualización incluye funciones emocionantes, como:
- Filtrado de llamadas: Permite identificar llamadas de números desconocidos al solicitar que los mismos se identifiquen antes de ser atendidos.
- Notificaciones de espera: El teléfono informará al usuario cuando un agente esté disponible después de un tiempo de espera.
- Optimización de la batería: Utiliza IA para ajustar automáticamente el brillo de la pantalla y priorizar tareas, prolongando así la vida útil del dispositivo.
Avances en Inteligencia Artificial
Si bien en 2024 ya se habían introducido funciones de IA generativa con iOS 18, la nueva versión pone menos énfasis en este aspecto. Sin embargo, una de las características más destacadas de esta actualización es la traducción en vivo, que también se incorpora a iPads y Macs. Esta función permite traducir texto en la app Mensajes y ofrecer subtítulos en tiempo real durante videollamadas en FaceTime, convirtiendo las conversaciones en interacciones más fluidas.
Para los entusiastas de los iPads, iPadOS 26 trae un nuevo sistema de ventanas, facilitando una mejor multitarea similar a la de los ordenadores Mac. Ahora, los usuarios pueden redimensionar aplicaciones y acceder a una barra de menú permanente en la parte superior de la pantalla.
Además de rediseñar su software, Apple ha cambiado su sistema de nomenclatura, pasándose de numeraciones por versiones a un esquema basado en el año. Así, los sistemas operativos que debuten ahora se etiquetan como 26, correspondiente al año 2026, lo que simplifica la comprensión y aumenta la coherencia.
Con esta apuesta por la innovación y el diseño, Apple busca reafirmar su lugar en el mercado y ofrecer a sus usuarios una experiencia más integrada y enriquecedora.